En conmemoración del Mes de la Educación Especial, el municipio Guacara se llenó de alegría y color con una serie de actividades diseñadas para promover la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, las cuales incluirán durante el mes de abril, diversas dinámicas deportivas, culturales, recreativas y musicales, donde los protagonistas serán los integrantes del programa “Corazones Felices”.
La actividad inaugural contó con la presencia de la primera combatiente del municipio, Corina Hernández de Castañeda, cuya participación no solo realzó la importancia de la celebración, sino que también subrayó el compromiso del gobierno nacional encabezado por el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Johan Castañeda, con la educación especial y la inclusión social.
Durante su participación, De Castañeda, expresó, “es fundamental que todos los niños y jóvenes, sin importar sus capacidades, tengan acceso a una educación de calidad y a actividades que fomenten su desarrollo integral. Hoy celebramos la diversidad y la riqueza que cada uno de nuestros niños aporta a nuestra comunidad, todos merecemos la oportunidad de brillar; gracias a todos los participantes, organizadores y colaboradores que hicieron posible este evento y esperamos seguir trabajando juntos por una sociedad más inclusiva”.
Las actividades programadas, durante la semana inicial incluyeron un desfile – show de talento institucional, paseo al Acuario de Valencia (estudiantes del I.E.E. Guacara), congreso “Concienciando sobre el TEA”, taller “Adecuaciones curriculares para el trabajo de estudiantes con TEA” y el Festival de talento especial en la cancha del centro Víctor Julio Narváez, con la presentación de mimos a cargo de las docentes especialistas del I.E.E. Guacara.
Asimismo, se vienen desarrollando torneos deportivos adaptados, así como presentaciones culturales y actos recreativos que destacan el talento de los estudiantes. Estas iniciativas no solo brindaron un espacio de diversión, sino que también promovieron la sensibilización sobre el trato y la empatía hacia los niños, niñas y adolescentes con capacidades especiales.
La celebración del Mes de la Educación Especial en Guacara, finalizará el venidero 30 de abril con una caminata denominada “Ser diferente es algo común”.






Fotos: Prensa Alcaldía de Guacara